Biografía de Fabio Quartararo (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Fabio Quartararo

(20/04/1999 - )

Fabio Quartararo

Motociclista francés

Primer campeón francés de MotoGP.

Equipos: Yamaha Monster Energy, Yamaha Motor Racing, Speed Up, Pons HP40, Leopard Racing, Estrella Galicia 0,0...

Primera carrera: GP de Catar de Moto3 de 2015

Primera victoria: GP de Cataluña de Moto2 de 2018

Padres: Etienne

Apodo: El Diablo

Altura: 1,77 m


Fabio Quartararo nació el 20 de abril de 1999 en Niza, Francia.

Familia

De ascendencia siciliana, se inició a los cuatro años en el mundo de la motocicleta dirigido por Jean-Philippe Henry y su padre Etienne, ex campeón de Francia en 125 cc y cerrajero de profesión. Su madre es peluquera.

El Diablo

Le apodan ‘El Diablo’ porque el primer casco que le compró su progenitor llevaba dibujado un diablo, y sus rivales empezaron a llamarle así.


Se radicó con siete años en España, destacando en diversos campeonatos.

Motociclista

En 2013, se convirtió en el piloto más joven en ganar el CEV Moto3. En 2014, por no alcanzar la edad para participar en el campeonato mundial de Moto3, participó nuevamente en el campeonato CEV Moto3 con una Honda para defender su título dentro del equipo júnior Team Estrella Galicia 0.0, de Emilio Alzamora.

Se convirtió en campeón de España con solo 15 años.

Moto3

En agosto de 2014, impulsado por el HRC, se cambió la regla que impedía participar en el campeonato mundial de velocidad antes de cumplir los 16 años. Desde entonces, el ganador del CEV, convertido en campeonato europeo bajo el nombre de CEV Repsol International Championship, puede participar en el campeonato mundial de velocidad de Moto3 sin importar la edad.


Conservó el título en 2014 tras ganar nueve de las once carreras del campeonato, terminando segundo en otras dos.

En noviembre de 2014, participó en las pruebas de pretemporada del Campeonato del Mundo de Moto3 en Valencia, solo dos días después de su última victoria en el CEV.

Durante el primer día de las pruebas de pretemporada oficial en 2015, marcó el mejor tiempo en Moto3. El 12 de abril, en los Estados Unidos y en su segunda carrera en Moto3, consiguió su primer podio. En el Gran Premio de España, en la cuarta carrera, logró su primera pole position, finalizando cuarto en la carrera.

KTM

Durante la temporada 2016, corrió con la KTM del equipo Leopard, terminando lejos de sus compañeros de equipo, Joan Mir (5.º con 144 puntos y mejor novato) y Andrea Locatelli (9.º con 96 puntos).

Moto2

Firmó con Sito Pons en Moto2 para la temporada 2017, sustituyendo a Álex Rins, que pasó a Suzuki en MotoGP. Sus mejores resultados fueron 7.º en Catar, Cataluña y Malasia; 6.º en San Marino.


En 2018, pasó al Speed Up Racing reemplazando a Simone Corsi y consiguió, consecutivamente, una victoria en Cataluña y un segundo puesto en los Países Bajos.

«Para mí, esto es un divertimento, no un trabajo».

Fabio Quartararo

MotoGP

Posteriormente, Quartararo ingresó al equipo Yamaha Petronas SRT MotoGP para la temporada 2019, teniendo como compañero de equipo a Franco Morbidelli.

El sábado 4 de mayo de 2019, durante las sesiones de clasificación del Gran Premio de España, Quartararo debutó sorprendiendo al obtener la primera pole position de su carrera en MotoGP, convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en conseguirlo a la edad de 20 años y 14 días, desbancando a Marc Márquez. Al día siguiente, durante la carrera, tuvo que abandonar tras 13 vueltas por un problema mecánico con su selector de velocidad, cuando estaba en segunda posición.

El 4 de junio de 2019, Quartararo se operó el brazo derecho por un síndrome compartimental. Para el GP de Cataluña, a pesar de su lesión, consiguió su segunda pole position en GP el sábado 15 de junio. Al día siguiente, terminó segundo en la carrera, subiendo al podio por primera vez en MotoGP.

El 29 de junio, en Assen, durante las eliminatorias, obtuvo una segunda pole position consecutiva, estableciendo un nuevo récord de precocidad anteriormente en manos de Márquez. En carrera, terminó nuevamente en el podio en tercer lugar, tras Márquez y Maverick Viñales.

En el Gran Premio de Alemania, en el circuito de Sachsenring, volvió a estar en primera línea tras la sesión de clasificación, a pesar de una dislocación del hombro esa misma mañana.

En el Gran Premio de Inglaterra, en el circuito de Silverstone, consiguió el 4.º puesto en la línea de salida, pero debido a una pérdida de agarre del piloto Suzuki Álex Rins, que tiró al italiano Andrea Dovizioso, la Ducati de este hizo caer al francés, haciéndole abandonar la carrera.

En el Gran Premio de Tailandia, consiguió una nueva pole position. Lideró la carrera desde el inicio antes de ser superado por Marc Márquez en la última curva en un final inolvidable. Ocupó el segundo escalón del podio por delante de Viñales.

Rookie del año 2019

El 20 de octubre de 2019, Marc Márquez se hizo con su décima victoria del año en Motegi, en el Gran Premio de Japón, dominando de principio a fin tras contener a distancia a Fabio Quartararo, que junto con Andrea Dovizioso completaron el podio. Quartararo salvó la segunda posición, sentenciando el trofeo de ‘Rookie del año’, uno de los mejores debutantes de la era MotoGP en los últimos diez años.

En la carrera del 19 de julio de 2020, Fabio Quartararo (Yamaha YZR M1) consiguió su primera victoria en la categoría de MotoGP al vencer en el Gran Premio de España, disputado en el circuito Ángel Nieto de Jerez de la Frontera. Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) acabó por los suelos sufriendo una fractura de húmero y un traumatismo torácico.

El 26 de julio, logró su segunda victoria en el Gran Premio de Andalucía con un triplete de Yamaha. Segundo fue Viñales y tercero, Rossi. Fue la primera cita sin Márquez en MotoGP desde que llegó a la clase reina en 2013.

Acabó la temporada 2020 en 8.º lugar.

En 2021 pasó al equipo oficial Yamaha Monster Energy y, tras su primer triunfo en el circuito de Doha, ganó con mucha ventaja en Portimão el 18 de abril. Al situarse como líder del campeonato, demostró que tanto él como la Yamaha YZR M1 eran una candidatura seria al título. En esta carrera reapareció, tras superar su lesión, el español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), que acabó séptimo.

Campeón del mundo

El 24 de octubre de 2021, Quartararo se proclamó campeón del mundo de MotoGP en el Gran Premio de Emilia Romaña, convirtiéndose en el primer francés en ganar el título en la clase reina. Se vio favorecido por la caída de Pecco Bagnaia, segundo en la clasificación general, cuando lideraba la carrera. El español Marc Márquez fue el ganador de la prueba.

En 2022, logró el subcampeonato del mundo, aunque tuvo un comienzo de temporada mediocre con un noveno lugar en Catar, donde había triunfado el año anterior.

Las carreras europeas del campeonato le favorecieron más. En las primeras seis carreras, terminó en el podio cinco veces (y en cuarto lugar una vez), incluyendo tres victorias. En Portugal, en el circuito de Algarve, logró su primera victoria de la temporada 2022 con una ventaja de seis segundos sobre su compatriota Johann Zarco, quien terminó segundo, logrando así otro doblete francés desde el Gran Premio de Doha 2021.

A mitad de temporada, lideraba el campeonato mundial con 21 puntos de ventaja sobre Aleix Espargaró. Sin embargo, sufrió una fractura en una falange del dedo medio de la mano izquierda durante los ensayos del Gran Premio de Malasia.

En la temporada 2023 terminó décimo en la clasificación final.

El 23 de enero de 2024, fue galardonado con el título de Caballero de la Legión de Honor. En abril de ese mismo año, Yamaha Motor Racing anunció la extensión del contrato de Quartararo hasta finales de 2026.

«Las ganas de ganar están siempre ahí».

Fabio Quartararo
Voz de Fabio Quartararo

Pronunciación

Palmarés

2007: 2º Campeonato de Velocidad de España de 50cc
2008: 3º Campeonato de Velocidad de España de 50cc
2009: Campeón de España 70cc
2010: 3º Campeonato de Velocidad de España de 80cc
2011: Campeón de España 80cc
2012: Campeón de España 125cc Pre Moto3
2013: campeón español de velocidad de Moto3
2014: Campeón español de velocidad de Moto3
2015: 10º Campeonato Mundial de Moto3
2016: 13º Campeonato Mundial de Moto3
2017: 13º Campeonato Mundial de Moto2
2018: 10º Campeonato Mundial de Moto2
2019: 5º MotoGP Yamaha
2020: 8º MotoGP Yamaha
2021: 1º MotoGP Yamaha
2022: 2º MotoGP Yamaha
2023: 10º MotoGP Yamaha

*buscabiografias.com

Biografía de Fabio Quartararo

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10997/Fabio%20Quartararo
Publicación: 06/11/2019
Última actualización: 20/04/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Al Pacino

Al Pacino

Actor estadounidense Uno de los actores más populares del mundo. Películas: Tarde de perros, Heat, El padrino, Serpico, Carlito's Way... ...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025